18 de Mayo, 2012
□
General |
El Gato |

El gato
El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años,[1] periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años.
Los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis.
Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas más de cien especies diferentes de animales para alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y ciertos ejemplares pueden ser entrenados para manipular mecanismos simples.
Se comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones,[2] además del lenguaje corporal.
Se cree que el gato salvaje africano (Felis silvestris lybica) es su ancestro más inmediato.[3]
Sin embargo, al tratarse de una subespecie puede intercambiar -y de hecho lo hace- material genético con otras subespecies de Felis silvestris. Se ha detectado hibridación con el gato montés europeo.[4] Esta hibridación masiva se considera la principal amenaza para la conservación de las variantes salvajes. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo[5] de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
También, de forma excepcional, se han obtenido híbridos fértiles con gatos salvajes fuera de la especie F. silvestris; en la década de los 60 la criadora Jean Mill comenzó un programa de cría cruzando gatos domésticos con un ejemplar hembra de Prionailurus bengalensis, obteniendo tras diversos cruces la actual raza de gato bengalí.AlimentaciónEl gato es carnívoro estricto, o
sea el 80% de su alimentación debe ser en base a proteína
animal.
Por la misma razón la
mayoría de los productos alimenticios para gatos tienen
esta característica.
Además, el gato
necesita dentro de su dieta, ciertos elementos
indispensables que no es capaz de fabricar o sintetizar
por sí mismo. Uno de estos es el aminoácido Taurina.
Por eso, cuando tengamos
que elegir un alimento preparado, debemos verificar que
éste lo contenga en su formulación. No menos importante
es su dieta líquida.
En
general el gato consume poca agua pudiendo estar prácticamente
más de 24 horas sin tomar líquido, por lo que su orina
es más concentrada y fuerte en olor.
Una de
las formas de asegurar el consumo de agua en los gatos,
es ofreciendo altas cantidades de agua en los alimentos (alimentos
enlatados), o agregar sal común a las dietas para
estimular el consumo de agua.En
general el gato consume poca agua pudiendo estar prácticamente
más de 24 horas sin tomar líquido, por lo que su orina
es más concentrada y fuerte en olor.

  |
|
publicado por
nomeacuerdo a las 16:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|